Cómo combinar colores en decoración

La combinación de colores en decoración es una parte esencial para lograr el estilo y ambiente deseado en un espacio.

La combinación de colores en decoración es extremadamente importante ya que puede tener un gran impacto en el ambiente y el estilo de una habitación.

Los colores pueden afectar nuestro estado de ánimo, emociones y percepción del espacio.

Por ejemplo, los tonos cálidos como el rojo y el amarillo pueden ser estimulantes y energizantes, mientras que los tonos fríos como el azul y el verde pueden ser relajantes y calmantes.

Además, la combinación de colores puede afectar la percepción visual del tamaño de una habitación.

Los tonos claros y brillantes pueden hacer que un espacio parezca más grande y espacioso, mientras que los tonos oscuros pueden hacer que una habitación se sienta más pequeña y acogedora.

También es importante tener en cuenta el estilo y la atmósfera que se quiere crear en una habitación al elegir la combinación de colores.

Por ejemplo, una combinación de colores pastel y tonos suaves pueden crear una atmósfera romántica y suave, mientras que una combinación de colores brillantes y vibrantes puede ser perfecta para un espacio más moderno y alegre.

Como ves, es importante elegir cuidadosamente los colores y su combinación para lograr el resultado deseado.

Por eso, en este post de hoy, vamos a ayudarte a saber cómo combinar colores en decoración.

Cómo combinar colores en decoración

Hay una serie de normas decorativas que son imprescindibles seguir para saber cómo combinar colores en decoración.

Por eso, presta atención a estos tips que te van a encender la creatividad y saber qué colores son los que son más adecuados para tu hogar.

La paleta de colores

Escoger una paleta de colores que te guste y que se ajuste a la atmósfera que quieres crear es el primer paso, y además es un paso fundamental.

Lo ideal es elegir dos o tres colores principales y luego complementarlos con otros tonos que se encuentren en la misma familia de colores.

cómo combinar colores en decoración

Sí, no es tarea nada fácil, por eso, déjame ayudarte con estos sencillos consejos:

  1. Identifica la inspiración: busca inspiración en revistas, redes sociales y sitios web de decoración. Guarda las imágenes que te gustan en una carpeta o tablero de Pinterest para tener una idea clara de los colores que te atraen.
  2. Determina el estilo: identifica el estilo que deseas para tu espacio, ya sea moderno, rústico, bohemio, minimalista, entre otros. Cada estilo tiene una paleta de colores específica, por lo que es importante que los tonos que elijas se ajusten al estilo que deseas lograr.
  3. Considera la luz natural: ten en cuenta la cantidad de luz natural que entra en el espacio y cómo esta afectará la percepción de los colores. Los colores brillantes pueden verse demasiado intensos en una habitación con poca luz, mientras que los tonos oscuros pueden hacer que una habitación se sienta opresiva si no hay suficiente luz natural.
  4. Elige un color base: selecciona un color base que servirá como el tono principal de tu paleta de colores. Este puede ser un color neutro como el blanco, gris o beige, o un tono más vibrante como el azul, el verde o el rosa.
  5. Agrega colores complementarios: una vez que hayas elegido tu color base, agrega otros colores que complementen y contrasten con este. Puedes elegir tonos más claros o más oscuros del mismo color, o combinar colores complementarios como el amarillo y el morado, el azul y el naranja o el rojo y el verde. Más adelante te explico más sobre este punto.
  6. Utiliza la regla del 60-30-10: esta regla sugiere que el 60% de la habitación debe ser del color principal, el 30% de un color secundario y el 10% de un color de acento. Utiliza esta regla para asegurarte de que tu combinación de colores se vea equilibrada y atractiva. ¡Ahora te hablo en profundidad de esta maravillosa regla!

La regla del 60-30-10

Esta regla es infalible en decoración. Como te he comentado, sugiere que el 60% de la habitación debe ser del color principal, el 30% de un color secundario y el 10% de un color de acento.

Esto asegura que la combinación de colores se vea equilibrada y atractiva. ¡No falla!

Te preguntarás, ¿pero cómo demonios lo hago para calcular estos porcentajes? ¡Déjame ayudarte!

Mira, el 60% de la habitación debe ser del color principal, el que tú hayas elegido, y que vas a utilizar en las paredes, alfombras, cortinas y muebles grandes.

Este color debe ser un tono neutro o un tono sólido que sirva como telón de fondo para el resto de la decoración.

El 30% de la habitación debe ser del color secundario, que se utiliza en los accesorios, como cojines, tapetes, lámparas, obras de arte y otros objetos decorativos.

Este color debe ser un tono complementario al color principal, que añada interés y contraste al espacio.

El 10% de la habitación debe ser del color de acento, que se utiliza en detalles pequeños como jarrones, libros, marcos de fotos y otros elementos decorativos.

Este color debe ser un tono brillante y contrastante que llame la atención y añada personalidad y carácter al espacio.

combinar colores en decoración

¿A que ahora captas mejor la idea?

Los colores complementarios

Combina colores complementarios. ¿Que cuáles son los colores complementarios?

Pues son aquellos que se encuentran en lados opuestos del círculo cromático.

Por ejemplo, el rojo y el verde, o el azul y el naranja, o el morado y el amarillo.

La combinación de colores complementarios puede ser arriesgada, pero cuando se hace bien, puede crear un efecto impresionante.

Para evitar que la combinación de colores complementarios sea demasiado abrumadora, utiliza una paleta de colores neutros como base.

Los tonos de beige, gris, blanco o negro pueden ayudar a equilibrar la intensidad de los colores complementarios.

Como he comentado anteriormente, elige uno de los colores complementarios como color principal en la habitación, y utiliza el otro color como acento en detalles decorativos como cojines, cortinas, lámparas, etc.

Las texturas pueden ayudar a suavizar la intensidad de los colores complementarios. Utiliza tejidos como lana, algodón o lino en tonos neutros para crear contraste y equilibrio.

Usar patrones pueden ayudar a añadir interés visual a una habitación con colores complementarios.

Combina patrones como rayas, flores o geométricos en tonos complementarios para crear un efecto visual impactante.

Experimenta y juega con diferentes tonos y texturas hasta que encuentres una combinación que te guste y que se ajuste a tu estilo y necesidades.

Uso de diferentes tonos de un mismo color

Si te gustaría crear un ambiente más relajante y sereno, puedes combinar diferentes tonos de un mismo color.

Usar diferentes tonos de un mismo color en la decoración puede ser una forma efectiva de crear un ambiente armonioso y cohesivo.

Por ejemplo, puedes empezar por elegir un color de base y que sea el punto de partida para la decoración.

cómo combinar colores en decoración

Este puede ser un color que te guste, que tenga un significado para ti o que se adapte a tu estilo personal.

Una vez que hayas elegido el color base, busca diferentes tonos de ese mismo color.

Puedes utilizar una herramienta en línea o una rueda de colores para encontrar tonos complementarios y coordinados.

Utiliza diferentes texturas en los objetos decorativos, muebles y textiles para añadir profundidad e interés visual al espacio.

Puedes utilizar tejidos como algodón, lana, seda o terciopelo para crear una sensación táctil y visualmente interesante.

Usa de nuevo la regla del 60-30-10 para asegurarte de que la combinación de tonos se vea equilibrada y atractiva.

Y, por último, añade contraste.

Para evitar que la decoración parezca aburrida o monótona, añade contraste utilizando accesorios o detalles decorativos en tonos complementarios.

Por ejemplo, si estás decorando una habitación en tonos verdes, utiliza cojines o cortinas en tonos granate para añadir un toque de contraste.

No tengas miedo de jugar con diferentes tonos y texturas hasta que encuentres una combinación que te guste y que se ajuste a tu estilo y necesidades.

Uso de colores neutros como base

Los colores neutros como el blanco, el beige o el gris son una excelente base para agregar colores más vivos y brillantes.

Puedes combinarlos con tonos más vibrantes para crear contraste y añadir interés visual.

Son colores versátiles que se adaptan a cualquier estilo y pueden ser combinados con una gran variedad de colores y texturas.

Algunos consejos para utilizar colores neutros como base en la decoración:

  1. Utiliza diferentes tonalidades de un mismo color neutro para crear un efecto visual interesante. Por ejemplo, utiliza diferentes tonos de gris para crear una sensación de profundidad y dimensión en la habitación.
  2. Utiliza texturas: los colores neutros pueden ser utilizados para añadir textura y profundidad a la decoración. Utiliza diferentes tejidos como lino, algodón, seda o terciopelo para añadir interés visual al espacio.
  3. Añade acentos de color: para evitar que la decoración parezca aburrida o monótona, añade acentos de color utilizando detalles decorativos como cojines, lámparas o cuadros. Los colores brillantes como el rojo, el amarillo o el azul pueden añadir un toque de contraste y alegría a un espacio con colores neutros.
  4. Utiliza la regla del 60-30-10: utiliza la regla del 60-30-10 para equilibrar la cantidad de colores neutros y colores de acento en la habitación. El 60% de la habitación debe ser del color neutro principal, el 30% de un color secundario y el 10% de un color de acento.
  5. Utiliza la luz: los colores neutros pueden ser utilizados para crear un ambiente luminoso y relajante en la habitación. Utiliza la luz natural y artificial de forma estratégica para resaltar los tonos neutros y crear una sensación de calma y bienestar.

Recuerda que la combinación de colores en la decoración es una cuestión de preferencia personal, por lo que no existe una única manera correcta de hacerlo.

Lo importante es que el resultado te guste y se ajuste a tus necesidades y gustos personales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.