Una piscina de palets para el jardín de casa
¿Cómo? ¿Una piscina de palets? ¡Venga ya! Pues sí, ¿no te imaginas? No te imagines, simplemente observa. Y es que quien quiere, puede, y eso es lo que hizo un vecino de Suecia. Quería sí o sí una piscina, así que con los materiales que tenía al alcance empezó con su construcción.
Primero dispuso de un plástico en la base y ermpezó a hacer la pared de la psicina con palets, que fue uniendo uno a uno hasta formar un círculo.
Para fijar bien las uniones de los palets, hizo servir cinta de poliéster para carga con hebilla para asegurar la tensión entre los palets con el fin de que la presión del agua no los desuniera.
A continuación se hizo con mantas, telas y toallas para cubrir los palets, de forma que al poner la tela plástica ésta no se agujereara con el roce de la madera o el suelo.
Una vez bien cubierta, dispuso del plástico en color azul que albergaría el agua.
Cubrió las paredes con brezo para darle estéticamente un aspecto más bonito y empezó a llenarla.
¡Tachán! El acabado perfecto para una piscina artesanal, súper económica e integrada en el jardín a la perfección.
¡Si es que uno no tiene piscina porque no quiere!